En la Capilla nuestra Señora de las Américas, se llevó a cabo una reunión entre La Secretaria Nacional SISU ( secretaria de integración socio urbana)y los vecinos del Barrio Domingo Millan, El Lucero y El 2 de Abril, en el Lugar funciona la sede de Misioneros de Francisco de Matanza, que lo hacen gracias a un acuerdo que llegaron con el Obispado de San Justo, dirigido por MONSEÑOR EDUARDO GARCIA y la gestión de Angel y Recine y La solidaridad del cura Parroco Fabian Fusca.
De la reunión participaron autoridades de la Secretaria Nacional, ENRIQUE PALMEYRO Director Mundial de la Fundación Scholas Ocurrentes y fundador de Misioneros de Francisco, Alejandro Salomón referente de los Misioneros de Matanza, Daniel Fierro, dirigente Social, Maria Santillan Directora del Merendero Papa Francisco y un nutrido grupo de VECINOS. los representantes de la SISU, dieron una pormenorizada explicación respecto al acuerdo que se firmo días pasados con el Muncipio. Se trata de una reivindicación que lleva años de reclamo y tiene a la barrida postergada. Encausar una cloaca de más de 200 metro de longitud y 4 de profundo a cielo descubierto y la construcción de una red nueva de cloacas y agua potable, tanto para la red pública como intradomiciliaria. Los técnicos explicaron que esto implica, renovación en los domicilios de el sistema de cloacas que esta explotado, como así mismo, la construcción de una red de agua potable, la que incluirá a cada una de las viviendas de los barrios en cuestion. La Secretaria del Estado Nacional, es quien será la responsable del financiamiento, mientras que el municipio, será quien lleve a cargo la unidad ejecutora a través de Cooperativas y empresas privadas. La envergadura y complejidad de la obra, cambiará por completo el paradigma vecinal. En el tramo referido al control y seguimiento de la obra, el sistema es de 4 controles donde el más importante estará a cargo de la UTN ,Universidad Tecnológica Nacional, los vecinos también harán un seguimiento. Salomón pidió armar una Mesa Barrial de Fiscalización y Seguimiento lo más amplia posible de vecinos y la creación de Comisiones de Trabajo, puesto que tan importante obra traerá aparejado muchos conflictos, propios y ajenos.
Los Misioneros , quedaron como enlaces de coordinación con los vecinos y propusieron la creación de una agenda de reuniones para ir informando a la población y a las autoridades involucradas en la ejecución del proyecto.
Salomon agradecio en nombre de los Vecinos y Los Misioneros de Matanza a todos los organismos intervinientes, y destacó el compromiso municipal, también hubo lugar para contar en que estado se encuentra la construcción de la canchita de fútbol, que se lleva a cabo con aportes obtenidos gracias al Movimiento Nacional Misioneros de Francisco, la colaboración de vecinos, y el ofrecimiento del municipio para la Finalización de la obra

