Mónica Litza: “Bajar la inflación es un objetivo prioritario del Gobierno” 

Lo afirmó la diputada nacional del Frente de Todos y dirigente de Avellaneda, sobre el Programa Integral de Impulso a la Producción y el Consumo de Carne.

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó el lunes pasado el “Programa Integral de Impulso a la Producción y el Consumo de Carne”, que tiene por objetivo impulsar el consumo garantizando a los consumidores una pauta de precios previsible de la carne, fortalecer la bancarización de carnicerías y comercios de barrio, y promover la producción.

La iniciativa acordada con la Secretaría de Comercio, exportadores, entidades bancarias y del Estado, promueve la producción de carne bovina, la bancarización de las ventas en comercios de barrios y el acceso al consumo a través de precios accesibles y previsibles.

La diputada nacional por el Frente de Todos y dirigente de Avellaneda, Mónica Litza afirmó que “bajar la inflación sigue siendo un objetivo prioritario del gobierno, del ministro de Economía y de todo el equipo económico, para alcanzar una de las metas que el propio Massa se fijó que es bajar la inflación al menos a la mitad de la que había recibido”.

Y explicó: “Estamos viviendo fenómenos inflacionarios estacionales del mes de enero, en el caso de la carne muy preocupante porque forma parte de la mesa de los argentinos. Por lo tanto, se siguen tomando medidas para atacar los problemas de la micro y macro economía, con el objetivo de tomar medidas fuertes para que el orden fiscal y la acumulación de reservas sean instrumentos que permitan establecer definitivamente la economía argentina para hacerla competitiva”. 

Más datos sobre el nuevo programa económico

Las medidas destinadas a los consumidores serán implementadas para alcanzar la incorporación al Programa Precios Justos, de empresas exportadoras, para aumentar la oferta de los 7 cortes seleccionados: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

El acuerdo se mantendrá hasta el 31 de marzo y luego estos cortes tendrán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio. El resultado es la baja de un 35% promedio, en los precios de los supermercados y la oferta de carne bovina será de 15.000 ton/mes.

Los días de venta de los 7 cortes, se establecerán en coordinación con las cámaras ASU, CAS y FASA, los puntos de ventas serán carnicerías, minimercados y comercios inscriptos como MiPyme, quedan excluidos hipermercados y supermercados de cadenas. 

Cómo así también, el reintegro de compras con tarjeta de débito bancaria y no bancarias – AFIP, será del 10% del total de la compra y se acreditará en 48 horas, el tope de reintegro será $2.000 lo que equivale a compras mensuales de $20.000, en las pequeñas carnicerías.