Baires Para Todos

El PJ porteño se entusiasma con una agenda local y estaría dispuesto a darle a Jorge Macri los votos para eliminar las PASO en CABA

La propuesta del jefe de Gobierno podría avanzar en la Legislatura si la incluye en el temario de sesiones extraordinarias. De confirmarse que LLA y el PRO van con listas separadas, el peronismo cree que se les abre una oportunidad para ganar.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció el desdoblamiento de las elecciones legislativas de este año y prepara un proyecto de reforma electoral para eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad de Buenos Aires. Según pudo saber TN, el bloque de Unión por la Patria acompañará la iniciativa si forma parte del temario de sesiones extraordinarias.

El peronismo porteño cree que tiene una oportunidad para ganar las elecciones cuanto más se alejan de la fecha de los comicios nacionales, pero también si el PRO y La Libertad Avanza no llegan a un acuerdo y compiten por el mismo electorado. De confirmarse la eliminación de las PASO, la fecha de votación podría determinarse para mayo.

Macri está en la discusión de no perder la Ciudad por derecha y eso nos da una ventaja en un escenario de tercios”, analizan en el PJ porteño. Históricamente, el peronismo en CABA tiene un piso de 24% y un techo en torno del 32%, ahí radican las expectativas para este año, pero también para la elección de 2027.

Qué se pone en juego en la Legislatura porteña

Este año, el oficialismo porteño pone en juego 15 bancas, mientras que Unión por la Patria renovará ocho; los libertarioscinco, y la izquierda del FIT-U, dos. En las elecciones nacionales de octubre, se elegirán tres senadores y 13 diputados nacionales.

En un escenario de tercios, en el PJ están convencidos de que las listas del PRO y de LLA se disputarán menos del 60% del electorado porteño (confían en que la cifra esté más cerca del 50%) y eso les daría margen para quedarse con el primer puesto y conseguir unas 12 bancas en la Legislatura porteña.

Además, creen que ninguna de las dos fuerzas bajarán a sus figuras principales a competir en las listas por un cargo de legisladores, lo que terminaría dándoles mayores posibilidades de quedarse con el triunfo.

La otra ventaja vendría de la mano del desdoblamiento. Sostienen que será beneficioso poder discutir una agenda netamente porteña y evitar quedar opacados por el debate nacionalizado entre el presidente Javier Milei y la expresidenta Cristina Kirchner.

“Si se desdobla, permite que la Ciudad tenga más autonomía y discutir temas propios del distrito”, afirman desde el peronismo porteño.

Hoy, con 18 escaños, Unión por la Patria es la fuerza mayoritaria, con la que Macri está obligado a negociar, incluso, la eliminación de las PASO, para lo que necesita 40 votos.


Por Mariana Prado -TN