217 años de Flores, Misioneros de Francisco estuvo presente

Oración interreligiosa por los 217 años del barrio de San José de Flores: un mensaje de diálogo, unidad y paz

Organizada por el Área de Cultura de la Junta Comunal N° 7, a cargo del Comunero Julián Cappa, se realizó el pasado Miércoles 31 de Mayo de 2023 en la Basílica San José de Flores.

Es tradición que se instaló en el barrio desde 2019, y siempre se incluye todos los cultos presentes en el barrio de Flores: CATOLICISMO, JUDAÍSMO, ISLAM, BUDISMO, CRISTIANISMO EVAGÉLICO, BAUTISTA, VALDENSE, ETC.

Esta vez, la ceremonia fue en la mencionada Basílica San José, donde el Padre Martín Bourdieu dio la bienvenida, y dijo la oración inicial.

Luego, se recibió el cálido saludo de la Asociación Comunidad Israelita Sefaradí de Flores, Escuela Integral Maimonides y Sinagoga Agudat Dodim (de Avellaneda y Nazca), a través del mensaje del Rabino Aaron Benchimol, y de Daniel E. Soae, su Presidente.

Más tarde tomó la palabra el Pastor Justo Janse, de la Iglesia Bautista de Flores, el Pastor Sebastián Crudo de la Iglesia “Cristo la Solución”; Alejandro Salomón, en representación de la comunida Islámica y referente del MOVIMIENTO NACIONAL MISIONEROS DE FRANCISCO.QUIEN, PIDIÓ REZAR POR EL PAPA FRANCISCO Quien desde esta misma Basílica y este mismo púlpito tantas veces lo vimos rezar por nosotros; y el Pastor Daniel Favaro de la Iglesia Metodista de Flores.

Estuvo presente también el Grupo de los Focolares de Flores, con un cálido mensaje de María Andrea Cibeira; la Iglesia Valdense de Flores, Pastora Yanina Vigna; el grupo budista Soka Gakkai de Argentina, Mariano Montoneri y Silvana Polizzi.

Recibimos un mensaje de audio de Fabián Volonté, florense, Veterano de la Guerra de Malvinas y también el saludo del Pastor Jorge Sonsoni, de la Iglesia Evangélica Armenia.

Luego nos dedicó unas palabras el Padre Domingo Bresci, cofundador del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo e integrante del Grupo de curas en Opción por los Pobres.

Pudimos también escuchar en vivo y en saxofón “Alfonsina y el Mar”, con música de Ariel Ramírez y letra de Félix Luna, en homenaje a la enorme poeta Alfonsina Storni, que vivió muchos años en Flores, en la interpretación del destacado músico florense Juan Varela.

Nos acompañaron la Comunera Silvia Sbravatti, el artista Gustavo López Armentia, Aram Mouratian, Director Regional del Consejo Nacional Amrenio dd Sudamérica, Ariel González Quaglia, miembro del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica, comerciantes del barrio, ciudadanos y ciudadanas.

Como todos los años, se celebró no sólo la larga historia del barrio de Flores, sino su heterogeneidad, y capacidad de lograr una convivencia armónica entre culturas y religiones tan diversas, pero todas igual de valiosas.