Baires Para Todos

Una vez más, Coachella marcó tendencia en la moda y hasta armó un pop up para asesorar al público

Accesorios y looks de alto impacto definen el festival.

Desde las minifaldas con volados, a la vuelta del total black o el estilismo wéstern, el público de Coachella busca encajar su vestimenta en la estética de sus artistas favoritos, reinventando cada año las tendencias en boga y sirviendo de escaparate al mundo para inspirar la moda de los festivales.

El negro ganó espacio en el Coachella este año. (Foto: REUTERS/Daniel Cole)
El negro ganó espacio en el Coachella este año. (Foto: REUTERS/Daniel Cole)

Ya desde principios de enero la generación Z y gran parte de la gente que asiste a este festival en la desértica ciudad de Indio (California), empieza a buscar en redes sociales inspiraciones para sus estilismos, siendo el Pinterest el portal de confianza para planificar y comprar atuendos para la ocasión.

Tal es la retroalimentación entre el portal estadounidense y Coachella que la red social dispone de un ‘pop-up’ en el interior del recinto para asesorar de manera gratuita a los miles de asistentes, con maquilladores y estilistas profesionales que elevan los estilismos a través de las siete tendencias más buscadas de esta edición por los internautas.

Accesorios y looks de alto impacto definen el festival. (Foto: REUTERS/Daniel Cole)
Accesorios y looks de alto impacto definen el festival. (Foto: REUTERS/Daniel Cole)

Diseñado por Ramisha Sattar, directora creativa de la cantante Chappell Roan, el espacio “emula la sensación de entrar en un collage gigante de Pinterest” con el que invitar a los asistentes “a explorar su expresión creativa”, cuenta Javier Soto, gerente senior de Comunicaciones para Latinoamérica y el mercado hispano de EE.UU.

Las tendencias de Coachella

Soto destacó que, a través de las búsquedas realizadas en el portal tras destaparse el cartel oficial de Coachella, se detectaron siete estilos que destacarían en esta edición, con la vuelta de la moda de los 2000 y los tonos oscuros y pastel entre los destacados.

El viaje a 2007, impulsado en parte por los múltiples raperos, como Travis Scott o Missy Elliott, impulsaron este año el llamado ‘estilo libre’, que va desde estilismos inspirados en el hip-hop, el R&B y las camisetas largas ‘vintage’ (clásicas).

El look cowboy, presente en Coachella. (Foto: REUTERS/Daniel Cole)
El look cowboy, presente en Coachella. (Foto: REUTERS/Daniel Cole)

Por otro lado, el repunte de bandas punk-rock como Green Day trajeron de vuelta las faldas roqueras a cuadros, los cinturones grandes de cadenas y una estética encuerada, un reto en un espacio con temperaturas que rozan los 40 grados centígrados durante el día.

Con Lady Gaga y Charli XCX entre el catálogo de estrellas para esta edición, los tonos oscuros con encajes, transparencias y terciopelo, acompañados de joyería en capas, se han hecho un espacio entre las tendencias de moda de este año.

Un estilo que se contrapone con el que bebe de las grandes cantantes pop del momento, como Sabrina Carpenter, Olivia Rodrigo, “que es como una estética más femenina y con muchos más de colores rosa y pastel”, agregó Soto.

Los asistentes a Coachella piensan sus looks desde unos meses antes que comience el festival. (Foto: REUTERS/Daniel Cole)
Los asistentes a Coachella piensan sus looks desde unos meses antes que comience el festival. (Foto: REUTERS/Daniel Cole)

Y en medio de estos dos modelos nació el llamado ‘ternura gótica’, que combina lo oscuro con el rosa chicle y las botas de plataforma.

Pero los estilos que no pueden faltar en Coachella son precisamente por los que este festival es conocido: el estilo wéstern, con las típicas botas rudas y los sombreros vaqueros; y el llamado como ‘twee’, que consiste en arreglos florares y camisetas con el cuello barbero que recuerdan a las décadas de los cincuenta y sesenta.

Fuente: TN