Entrevistamos a Alejandro Salomón, referente de Compromiso Social, organización que propone sumar a diputados el compromiso social y dar batalla en favor de ni un pibe menos por la droga.
¿Salomón como está la situación en La Matanza con vista a las elecciones próximas?
Matanza necesita una renovación, la desconexion entre los problemas reales de Matanza y la falta de optimización de los recursos de parte del municipio son el resultado de una gestión que posterga y atrasa. No es creíble y cae pésimo entre los matanceros la teatralizacion publicitaria a la que somos sometidos, propaganda eterna en los horarios centrales, anunciando que la Matanza Avanza. Para sacar un turno en Virrey del Pino hay que ir hasta San justo, o el caso de Villa Madero donde hace más de 25 años los vecinos de los barrios 2 de abril, Domingo Millán y El Lucero tienen una cloaca a cielo descubierto de 200 metros de largo x 4 de ancho y casi 5 metros de profundidad , que en el municipio figura entubado, donde han perdido la vida personas en momentos de inundación. En el mes de enero del año 2021 hicieron un reclamo vecinal junto a los Misioneros de Francisco del barrio consiguieron el compromiso de la Secretaria de Intervención Socio Urbana, SISU, el dinero para la obra, en la misma señalamos, que el intendente Espinoza, designe a un funcionario para coordinar con los vecinos del Municipio y la Secretaria Nacional la ejecución de la obra. Al día de hoy el Municipio piso el reclamo, lo único que se logró fue que un año más tarde después de una denuncia al Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, enviara hacer tareas de saneamiento y la farsa que donde había un basural hacer una plaza. Actualmente el proyecto de plaza sigue siendo un basural, de esto se trata, una gestión que atrasa con su Intendente dirigiendo sus acciones desde Puerto Madero. Poco hay de ése joven Fernando que pateaba años atrás Villa Madero como dicen los vecinos. Hoy le pedimos a Fernando Espinoza que debata sobre gestión y propuestas con quien trae esperanzas de renovación, Patricia Cubria. Desde mi punto de vista, Fernando Espinoza, no cometerá sincericidio sentándose a una confrontación de ideas y propuestas con
la diputada Colo Cubría.
¿Qué proponen en materia de adicciones?
Queremos aportar a la propuesta de Patricia Cubría Intendenta de Matanza en materia de adicciones nuestra experiencia en los barrios, nuestras interacciones y fundamentalmente la coordinación con actores centrales como las redes de templos evangélicos, la comunidad Afro, las iglesias metodistas, la comunidad islámica y judía, los Obispados de San Justo y Laferrere, la comunidad educativa, los sindicatos , los movimientos sociales, las organizaciones vecinales y los familiares de las personas con consumo problemático. Ésta es nuestra propuesta, no un estado ineficiente y sin empatia para la construcción de un frente Matancero en la guerra contra las drogas, de esto se trata.
¿Qué chance tiene Patricia Cubria de ser Intendenta ?
La Matanza necesita urgente renovarse. Hay una canción que está sonando, donde la letra dice que el pueblo de Matanza está esperanzado, que el compromiso social ha llegado. De la mano de Patricia Cubría cambiemos decepción por mejor vida, éstas son las chances, lo que sintetiza la canción, un pueblo agotado e ignorado, ve en Patricia Cubría la oportunidad de de cambiar esta decepción. La cuál crece como bola de nieve que cae de la montaña en cada recorrida por La Matanza, por el interior profundo de cada uno de sus pueblos, a cada paso la gente saluda y se aproxima esperanzada. El vecino la ve con su humildad, Patricia es vecina de Matanza, vive y padece como cualquiera que vive en Matanza.
Se lanzó en la cancha de deportivo Español el Partido de Los comunes usted estuvo presente, que nos puede comentar al respecto,
Para empezar, nos pareció muy importante, la creación de esta fuerza esperanzadora para los Argentinos ante la cero propuesta de todo el espectro político, donde las posiciones estratégicas para la Nación, resultan poco creíbles cuando salen de ciertas bocas, solo queda claro que están concentrados en la defensa de intereses que están lejos de lo que la gente de a pie como nosotros nos ocurre, sin perder de vista que muchos miran para otro lado por que en el fondo están subordinados a intereses extranjeros. El partido de los comunes se constituye como la fuerza política, más próxima a la doctrina del Papa Francisco, ayer si te detenes en el discurso de Emilio Persico, expresó lo que Francisco nos señala, abracemos a los últimos de la fila. Quien también resultó muy acertada Fue la Intendenta de Moreno, unica Intendenta por ahora de los Movimientos Sociales, (estamos confiados y vamos a dar todo lo que tenemos que poner De nuestras capacidades para que Patricia Cubría sea la próxima Intendenta de Matanza por nuestro espacio) .al hacer referencia que pocos creían en su triunfo y mucho menos en su impecable capacidad de gestión.
Eduardo Espinoza salió a comprar dirigentes que estaban en el espacio de Patricia Cubría. Esto es así.
Es una práctica exendida en la politiquería la compra de voluntades, en primer lugar no me consta que esto allá sucedido, tampoco creo que alguien se vendió o lo compraron, mucho menos cuándo nunca estuvieron, no voy a entrar opinar sobre cosas irrelevantes, de gente que es respetable desde mi relación, solo quiero señalar que los instrumento de gestión pública, o la creación de dichos instrumentos, deberían observarse como la debilidad de aquellos que utilizan estos medios en favor de perpetuarse, el pueblo de Matanza espera una renovación, y va a consagrar a La Colo Cubría Intendenta en la próxima elección






