El gobernador pidió explicaciones al candidato libertario por los supuestos u$s200.000 recibidos por el empresario, detenido en una causa por narcotráfico
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió por primera vez al caso que involucra al diputado nacional José Luis Espert, principal candidato opositor en territorio bonaerense, y su relación con Fred Machado, empresario detenido con prisión domiciliaria en Viedma por una investigación de narcotráfico en Estados Unidos.
En una entrevista con el streaming marplatense Mesa Chica, Kicillof dijo que intenta ser “prudente”, pero remarcó que las acusaciones que hoy pesan sobre Espert se basan en pruebas y testimonios que no provienen del oficialismo. “A mí ellos no me dan ese tratamiento [prudente], se la pasan todo el tiempo contra nosotros diciendo y revoleando acusaciones”, cuestionó el mandatario.
Axel Kicillof habló sobre el caso de José Luis Espert
El gobernador recordó la existencia de un documento de la Justicia estadounidense que registra una transferencia de 200 mil dólares a Espert en 2020, enviada por Machado a través de una socia vinculada a causas de narcotráfico en ese país. Ese pago, admitido por el propio candidato libertario, fue justificado como parte de tareas de consultoría sobre una minera radicada en Guatemala.
Kicillof subrayó que Espert “tiene que dar explicaciones verosímiles, plausibles, que demuestren que no hubo dinero narco o vinculado al narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”. En ese sentido, recordó que distintas voces del entorno opositor pusieron en duda la versión oficial del diputado. “Lo dijo Lilia Lemoine, lo señalaron en la Justicia de Texas, lo mencionó su propia vocera… ninguno de ellos es kirchnerista”, remarcó.
El mandatario señaló además que Espert ofreció versiones contradictorias sobre su vínculo con Machado, que nunca presentó documentación que acreditara los supuestos servicios profesionales y que recién en las últimas horas reconoció que el contacto con el empresario no se limitó a un solo encuentro.
“Estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narco de una campaña. Y un candidato que es el primero de la oposición. Lo trato con prudencia… pero es de una gravedad enorme”, advirtió Kicillof.
Para cerrar, insistió en que el diputado debe ofrecer una explicación convincente y recordó que incluso dentro del mundo libertario surgieron críticas a su descargo. “No lo digo yo, lo dice Alejandro Fantino, que tampoco es un operador K”, afirmó.
Javier Milei sostiene a Espert, pero la crisis interna se dispara
Las aclaraciones del diputado José Luis Espert oscurecieron más aún el panorama. Sus explicaciones en un video sobre su relación con el narcotráfico no convencieron a funcionarios y aliados del Gobierno, aunque el presidente Javier Milei seguirá defendiendo al diputado en su candidatura a la reelección con miras a las elecciones del 26 de octubre próximo.
Según pudo saber iProfesional de altas fuentes partidarias y gubernamentales, el Presidente quiere sostener a Espert, pero no se descarta que durante el fin de semana Milei deba cambiar de postura por la embestida de todo su núcleo duro y de muchos aliados que aventuran una derrota catastrófica.
“Su relación con el narcotraficante Federico Fred Machado será una constante en la campaña y no podrá hablar de otra cosa. El Gobierno va a perder las elecciones por paliza, no solo en la provincia, sino en todo el país”, aseguró a iProfesional un funcionario que expresó el clima en la Casa Rosada y en La Libertad Avanza.
Fuente: IProfesional