Desde la Secretaría de Medios reconocieron que destinan parte del presupuesto para promocionar la cuenta del jefe de Gobierno porteño y otros funcionarios.
Luego de una solicitud de Acceso a la Información Pública, en la que se solicitó que se detallen los mecanismos de planificación de medios digitales que llevaron a realizar la campaña “Conocés + Simple” en la cuenta personal de Twitter del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta; se detalle la inversión publicitaria en dicha campaña y a qué partida presupuestaria fue asignado ese gasto; se informen los motivos por los que se definió la promoción de una política pública en el perfil personal del alcalde de la Ciudad; y que se informe si la cuenta de Twitter @horaciorlarretaes una cuenta personal o institucional y cómo es administrada.
Como respuesta al pedido del sitio Nueva Ciudad, la Secretaría de Medios encabezada por Marcelo Nachón, explicó que la campaña de comunicación +Simple “se diseñó abarcando una gran amplitud de soportes y diversidad de medios, incluyendo TV abierta y por cable, radio, gráfica, cine, vía pública y digital”. Más, específicamente, explican en qué consistió la planificación de la comunicación digital que incluyó difusión vía Twitter, Facebook, Youtube y “varios medios online como Clarín, Perfil y La Nación, entre otros sitios web”.
“La cuenta de Twitter donde se publicó, entre otros medios, la campaña mencionada pertenece al Jefe de Gobierno e integra las herramientas de comunicación digital del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de esa vía, el Jefe de Gobierno comunica las actividades de Gobierno, los nuevos lanzamientos de políticas públicas, y también sus opiniones sobre temas de coyuntura”, dicen.
Sin embargo, la cuenta del Jefe de Gobierno porteño no es la única que aparece promocionada. Desde el perfil de Facebook del vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, también se hace publicidad oficial, a pesar de que es su cuenta personal, que continuará utilizando incluso cuando haya terminado su mandato como funcionario y, si así lo quisiera, en otro proceso electoral.

Lo mismo sucede con las cuentas personales del jefe de Gobierno, Rodríguez Larreta, que hace uso de los fondos públicos para promocionar su cuenta durante su gestión en la Ciudad, incluso para comunicar “sus opiniones sobre temas de coyuntura”, tal y como reconoce el mismo Secretario de Medios, Marcelo Nachón. Nadie dudaría en utilizar el presupuesto del Estado para comunicar políticas públicas a través de canales de comunicación institucionales, pero no pasa lo mismo con las opiniones personales de un funcionario desde las vías de comunicación que no son institucionales.
En la respuesta firmada por el Secretario Nachón, explica que “la inversión publicitaria de la campaña +Simple en la cuenta de twitter asciende a la suma de $17.833,66, la que fue imputada a la partida presupuestaria de la Subsecretaría de Comunicación Social”.
El hecho es concreto. No se está utilizando el dinero del Estado para comunicar las cuentas oficiales del Gobierno, sino que se está financiando una cuenta partidaria, ya sea la del Jefe de Gobierno, de su Vicejefe o de cualquier funcionario público de la Ciudad. El nivel de confusión entre público y privado resulta evidente y es precisamente eso lo cuestionable y lo que hace que el hecho sea polémico.
