Baires Para Todos

Edgardo Kueider y los tres personajes clave de su entorno: el primo, la secretaria y el socio

La detención en Paraguay del senador entrerriano expuso los vínculos familiares, y no tanto, que hizo extensivos a sus negocios. Las causas que lo esperan.

Un primo con causa por abuso sexual. Una secretaria que no asistía al Senado y que sería dueña de departamentos de lujo en Paraná. Un empleado de la Biblioteca del Congreso que figura como dueño de su camioneta y socio en sus empresas. Ese es el entorno de negocios familiares que rodea al senador por Entre Ríos Edgardo Kueider.

Su detención en Paraguay, cuando intentó ingresar al país con doscientos mil dólares sin declarar, dejó expuesta una trama de negocios y política que podría salpicar mucho más que el charco de la familia.

Las causas judiciales de Edgardo Kueider

Hasta su detención en Paraguay, al senador lo rozaban dos causas judiciales. Una iniciada en los tribunales de San Isidro, en el juzgado de Sandra Arroyo Salgado, que lo investiga por enriquecimiento ilícito. Otra que tramita en Concordia, a cargo del fiscal José Arias, que en paralelo sigue los pasos del legislador por enriquecimiento ilícito. Esta última surgió a raíz de la denuncia de un ciudadano, Eliseo Blanco, que, como contó Letra P, es un viejo adversario político de Kueider.

En la causa que tramita Arroyo Salgado, el vinculo con el senador se remonta a cuando se desempeñó como director de ENERSA, la principal empresa de electricidad de la provincia. Bajo la órbita de la primera gestión de Gustavo Bordet, “El Turco” fue el representante del Poder Ejecutivo en esa empresa. En ese tiempo, según investiga la justicia, habría existido un entramado de coimas para acceder a contrataciones que involucra a la empresa de seguridad privada SECURITAS S.A. de Claudio y Marcelo Tortul. Los hermanos estuvieron presos hace unos meses, pero, según informó el periodista Juan Cruz Varela de Página Judicial, la Cámara Federal confirmó los procesamientos, les bajó las cauciones, y les dio la excarcelación.

Mientras se sucedía esa investigación salieron a la luz las propiedades de Kueider en Paraná. A raíz de una denuncia del comunicador Cristian Sanz, quien acercó la información del presunto patrimonio no declarado de Kueider a Arroyo Salgado, la fiscalía incorporó al senador a la causa. Según el expediente, la empresa de seguridad admitió haber pagado millonarias coimas a representantes de distintos organismos públicos nacionales y provinciales para no perder los contratos de vigilancia privada y cobrar servicios adeudados. La investigación se remonta años atrás, inclusive hasta la década del noventa, para determinar el origen de ese sistema corrupto que habría convivido en ENERSA durante años. El pedido de sobornos, según trascendió de la causa, no nació con la gestión de Bordet pero habría coexistido a lo largo de las diferentes administraciones provinciales.

Edgardo Kueider junto a Javier Rubel, su primo y socio en BETAIL S.A.

Edgardo Kueider junto a Javier Rubel, su primo y socio en BETAIL S.A.

Concordia y San Isidro, los tribunales que camina Kueider

En Concordia, el fiscal Arias investiga a Kueider a raíz de la denuncia de un empleado público del PAMI y antiguo puntero político, Blanco. Las causas serían similares a las que lo rozan en la investigación de Arroyo Salgado y que evidenciaron las propiedades del senador en la provincia, como los departamentos de lujo en la calle Santiago del Estero en Paraná. En esta causa aparecen también las vinculaciones con las dos empresas del senador que, según reveló Infobae, no existen en los domicilios declarados.

Según trascendió en medios locales, la defensa de Kueider solicitó la unificación de causas en la órbita de Arroyo Salgado. Al parecer, el funcionario prefiere enfrentar a la Justicia en terreno ajeno donde, sospecha, podría haber menos injerencias políticas en la suerte de los expedientes.

Familia & Negocios en Entre Ríos

De acuerdo con los registros actuales, Kueider no está vinculado de manera directa con los departamentos de la capital. Figura como titular de las unidades funcionales la empresa BETAIL S.A., a la que el legislador citó con el CUIT en su Declaración Jurada ante la Oficina Anticorrupción de la Nación y a la que ingresó como socio en el verano del 2020.

En ese entonces, formaba parte de la sociedad accionaria junto a su primo Javier Rubel, quien se deshizo de las acciones a su nombre cuando la justicia de Concordia lo imputó por una causa por abuso sexual. En esa instancia, Rubel le vendió su parte accionaria a Antonio Gonzáles, el empleado de la Biblioteca del Congreso adscripto al despacho de Kueider y dueño de la camioneta que el senador maneja desde 2021, en cuyo baúl llevaba la mochila. La camioneta, según revelaron notas periodísticas, debe casi cuatro millones de pesos en patente.

Luego del escándalo de coimas revelado por la Justicia, la empresa BETAIL también se corrió de la titularidad de las expensas de los departamentos en Paraná y allí surgió el nombre de Iara Guinsel Costa, quien apareció en febrero de este año designada como secretaria del senador hasta agosto, cuando renunció y asumió en su lugar su madre, Celina Erica Costa. En la provincia se presume que Guinsel Costa es la actual pareja de Kueider.

Pero no solo su primo, su pareja y su suegra aparecen en el entramado familiar de negocios. También sus hijos mayores están relacionados con la escena política de la provincia. Facundo, abogado, fue nombrado en el Senado este año, afectado al despacho del senador Camau Espínola, socio de bloque de Kueider. Su hija, Emilce, es empleada en la sede de Buenos Aires de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de la Salto Grande, la administradora estatal de la represa hidroeléctrica. Haidar es socio de su padre en la empresa EDEKOM S.A. que se declaró proveedora de servicios de consultores en Tecnología de la Información y de programación y consultoría informática. También declaró actividad en servicios de procesamiento de datos y hospedaje web.

La Justicia los investiga a todos y a las dos exesposas del senador, Carla Capelli y Liliana Di Lello. Hace algunas semanas, había trascendido en la provincia la circular del Colegio de Escribanos que solicitaba a los profesionales que informen a la fiscalía “sobre toda escritura pública y/o acto de certificación de firma, cualquiera sea su objeto” en la que intervenga el legislador y otras personas y empresas entre las que figuran Guinsel Costa y BETAIL S.A.

Edgardo Kueider, el senador  detenido en Paraguay por contrabando.

Por Laura Terenzano Letra P