Baires Para Todos

Carlos “Turco” Balor tomaría la intendencia de Berazategui tras el fallecimiento de Juan José Mussi

El intendente falleció este lunes a los 84 años luego de haber sido internado el viernes en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce–Néstor Kirchner.

El fallecimiento del intendente e histórico dirigente del peronismo Juan José Mussi deja vacante la intendencia de Berazategui, que será ocupada por el actual concejal Carlos “Turco” Balor, un funcionario de bajo perfil, pero de peso en el armado político municipal.

El Municipio de la zona sur del Conurbano bonaerense declaró tres días de duelo y dos de asueto administrativo en todas las dependencias públicas por la muerte del mandatario local este lunes 24. No obstante, el reglamento establece un orden sucesorio claro para evitar la acefalía.

La intendencia aún no comunicó oficialmente quién asumirá en el lugar dejado por Mussi, pero la Ley Orgánica de las Municipalidades establece, en su artículo 123, que ante la muerte del intendente la vacancia debe ser cubierta por el primer concejal de la lista por la fue electo.

En este caso, el primer concejal por la lista con la que Mussi había sido elegido en 2023 es Balor, quien pertenecía al círculo de mayor confianza del exintendente y que además estuvo al frente de la Secretaría de Obras Públicas municipal.

La ubicación de Balor en el primer lugar de la boleta no fue casualidad, sino que había sido una decisión de Mussi para garantizar la continuidad de la gestión y la conducción política en el Concejo Deliberante.

El funcionario deberá completar el mandato hasta 2027, cuando el cargo se someta a elecciones. Si bien falta bastante para ese momento, el mussismo conserva referentes de influencia que podrían pelear los la intendencia, como es el caso de los hijos del exmandatario Patricio Mussi (quien ya estuvo frente al Municipio) y Mariel Mussi, exsecretaria de Salud y expresidenta del Hospital El Cruce.

Juan José Mussi, un vasta carrera en lo público

Médico clínico de profesión y referente central del peronismo bonaerense, Juan José Mussi acumuló una vasta trayectoria política durante casi cuatro décadas. Asumió por primera vez a la intendencia en 1987, tras la vuelta de la democracia.

Anteriormente, había sido director del Hospital Interzonal General de Agudos General José de San Martín, de La Plata, desde 1973 a 1976, hasta que la dictadura militar lo sacó del cargo.

Recuperada la vida democrática, fue seis veces intendente del distrito y también desempeñó funciones como ministro de Salud bonaerense durante la gestión de Eduardo Duhalde y secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

En los últimos meses, y en medio de tensiones internas durante el cierre de listas, Mussi llegó a advertir que presentaría una boleta corta para mantenerse al margen de la disputa entre el gobernador Axel Kicillof y La Cámpora. “Precavidos como somos presentamos por las dudas nuestra boletita corta de ‘Elijo Berazategui’. Allá hay lío, yo no me quiero meter en lío”, había dicho.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió la noticia en redes sociales y lo definió como “un gran intendente de la localidad de Berazategui; peronista de toda la vida”. También recordó su paso por la Secretaría de Ambiente.

Una faceta menos conocida del exintendente era su pasión por la poesía. En 2012 publicó Mi Vida, Mi Pueblo, Mi Patria un libro con poemas de su autoría, donde refleja su mirada política y valores.

Fuente: Perfil



WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com