Baires Para Todos

Martín Lousteau apuntó contra Alejandro Fargosi por bajarse del debate en TN

El candidato a diputado por La Libertad Avanza, pero alfil de Patricia Bullrich, confirmó que no asistirá al debate entre los candidatos a diputados del próximo 8 de octubre. Martín Lousteau dijo que “la casta del Gobierno tiene miedo”.

El senador nacional Martín Lousteau cuestionó al candidato a diputado nacional (ahora libertario), Alejandro Fargosi, luego de que este último desistiera de participar en el tradicional debate preelectoral del programa “A dos voces”, en TN, previsto para el próximo 8 de octubre.

A través de sus redes sociales, el radical expresó su malestar por la decisión del candidato de La Libertad Avanza, a quien acusó de haberse “escapado” para evitar discutir la realidad del país durante la gestión de Javier Milei.

“Me acaban de confirmar que Fargosi se escapó del debate al que su equipo se había comprometido hace una semana. Una pena que no quieran dar la cara para debatir todo lo que el Gobierno está haciendo mal. Parece que la casta del Gobierno tiene miedo”, señaló Lousteau en un mensaje público.

Martín Lousteau cuestionó en X a Alejandro Fargosi por bajarse del debate de candidatos a diputados en TN
Martín Lousteau cuestionó en X a Alejandro Fargosi por bajarse del debate de candidatos a diputados

Hasta el momento, Fargosi no dio explicaciones sobre su ausencia ni replicó los dichos de su adversario. En tanto, el resto de los aspirantes a una banca en Diputados confirmaron que estarán presentes: junto a Lousteau participarán Itaí Hagman (Fuerza Patria), Myriam Bregman (Frente de Izquierda), Hernán Reyes (Coalición Cívica ARI) y Ricardo López Murphy (Potencia CABA).

Quién es Alejandro Fargosi y cuál es su trayectoria

Alejandro Fargosi nació en Buenos Aires el 28 de noviembre de 1954. Se graduó en la Facultad de Derecho de la UBA en 1976, con apenas 21 años, y desde entonces su carrera osciló entre despachos jurídicos, empresas privadas y también cargos públicos. Un abogado camaleónico que siempre supo acomodarse al clima político del momento.

Según su currículum vitae, fue socio de distintos estudios legales, asesor de Entel en tiempos de estatales en retirada y director jurídico de Telefónica de Argentina en plena era menemista. También patrocinó a Aerolíneas Argentinas en los días de su privatización, presidió la Asociación Argentina del Derecho de las Telecomunicaciones y dirigió la División Jurídica del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).

En 2010 alcanzó una de sus posiciones más visibles: consejero de la Magistratura de la Nación. También integró el directorio del Banco Macro en representación de la ANSES, y formó parte del partido “Valores para mi País”, de la referente del evangelismo argentino, Cynthia Hotton. Más acá en el tiempo, terminó recostandose en Juntos por el Cambio, y comenzó a trabajar con Patricia Bullrich.

El salto más reciente de Fargosi muestra otra vuelta de tuerca en su carrera. En agosto pasado fue confirmado como primer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, la lista que lleva a Bullrich como candidata al Senado.

Las controversias de Alejandro Fargosi

Su exposición pública no estuvo exenta de episodios polémicos. Uno de los más resonantes ocurrió en agosto de 2021, cuando compartió en Twitter un flyer apócrifo con la foto de la entonces diputada Myriam Bregman y la frase: “No canto el himno porque no me representa y porque soy de izquierda”. Como si fuera poco, la imagen agregaba: “Myriam Bregman, militante judía del Frente de Izquierda”.

El tuit de Alejandro Fargosi contra Myriam Bregman en 2021
El tuit de Alejandro Fargosi contra Myriam Bregman en 2021

Las críticas fueron inmediatas. La legisladora calificó la publicación de antisemita, y los repudios llegaron desde la DAIA, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, el Partido Obrero e incluso el presidente Alberto Fernández.

Comunicado de la DAIA en repudio del tuit de Alejandro Fargosi en contra de Myriam Bregman en 2021
Comunicado de la DAIA en repudio al tuit de Alejandro Fargosi contra de Myriam Bregman en 2021

Fargosi eliminó el mensaje, pero en lugar de disculparse directamente con Bregman, lo hizo de manera generalizada: “A quienes pude haber ofendido”. Luego explicó: “Siempre se aprende algo. Hoy aprendí que si se usa un flyer ajeno, algunos creen que se avala todo lo que dice. Borré un tuit porque ese flyer podía interpretarse como antisemita, algo que ni siquiera puedo concebir ni ser”.

Ahora, Fargosi volvió a dar un giro: aunque había confirmado su participación en el debate entre los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires, finalmente se retractó y anunció que no asistirá. No se sabe si por decisión propia o por orden del equipo de campaña de La Libertad Avanza.